La floración de
los almendros, una explosión de flores blancas sobre las ramas semidesnudas, es
uno de los anuncios más poéticos de la proximidad de la temprana primavera
siciliana.
La sagra (fiesta) de los “mandorli in fiore” es una de las más queridas de la isla. Desde hace 70 años
se realiza en Agrigento, aunque nació en la vecina Naro, en el Valle del
Paraíso que cada febrero se cubre de un manto blanco de flores de almendro.
![]() |
Cassata siciliana |
La almendra es
parte de la cultura culinaria de Sicilia, parece ser que fueron los árabes los
que descubrieron el secreto de trabajar los frutos triturados con clara de
huevo y miel, inaugurando la tradición siciliana de la repostería con pasta de
almendras. Este fruto es la base de todos los dulces: martorana, dolcetti da riposto, leche de almendras,
biancomangiare, granita. Es más, la clásica cassata tendría otro sabor si alrededor no tuviera esa corona verde
y blanca de pan de España y pasta de almendras.
![]() | ||
Fruta martorana |
La almendra forma
parte también de la historia de Sicilia; su cultivo, como el del olivo y la
vid, fue un salvavidas para los campesinos sicilianos que consiguieron
levantarse de la postración económica y social en la que estaban sumergidos
después de siglos de régimen feudal.
A principios del
‘900 comenzó la producción de almendras, obteniendo grandes niveles de
exportación. Otros tiempos, lamentablemente, los costos excesivos de producción
y recolección y la competencia extranjera han redimensionado el sector.
No obstante el
avance de la producción extranjera, sobre todo californiana, las almendras
sicilianas tienen propiedades y características organolépticas únicas, lo que
les permite mantenerse en el mercado por la excelente calidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario