![]() |
La triscele |
Los sículos en el
este y los sicanos en el oeste fueron los primeros habitantes de la isla,
llamada originariamente Sicania.
Los griegos que
la circunnavegaban, la bautizaron Thrinakia
(treis = tres, akra = promontorio), “isla de los tres promontorios”. El Dante,
en el canto VIII del Paraíso de la Divina Comedia, dedicó tres versos a la
descripción de la bella Trinacria.
El mítico nacimiento de Sicilia
La Triscele, símbolo de Sicilia, expresa
que podría haber nacido gracias a tres ninfas. Este símbolo es una figura
mitológica con la cabeza de Medusa, cuyos cabellos son serpientes entrelazadas
a las espigas de cereal y tres piernas flexionadas que la envuelven.
La leyenda cuenta
que estas tres criaturas vagaban por el mundo tomando las cosas más hermosas de
cada lugar que visitaban. Alguna vez, se detuvieron en un lugar de la Tierra
caracterizado por su cielo particularmente límpido y de un mar intensamente
azul. Danzaron felices festejando su “adquisición” y en ese lugar cada una tiró
al mar sus propios frutos, dando vida a tres puntas. En el cielo se
dibujó un arco iris y del mar emergió una tierra rica que tenía en sí todas las
maravillas del mundo que habían recogido las tres ninfas.
Así nacía la
bellísima Sicilia, la isla de las tres puntas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario