![]() |
Floresta en invierno |
Floresta, en la
provincia de Messina, se encuentra a1200 metros de altura y es capaz de mostrar
varias caras, según la estación del año. Posee la belleza mágica de los bosques
de las fábulas, donde la luz se filtra y la tierra huele a resina. Es un pueblo
tranquilo, con techos inclinados, cuyas primeras campanas fueron construidas
por los romanos que venían a buscar leña para sus barcos.
En esta zona del
Parque de Nebrodi son característicos los “cubburi”, pequeñas construcciones
rurales, de planta circular realizadas con piedras en seco, cubiertas por una
rudimentaria cúpula y con gran capacidad térmica. Muchos de estos “cubburi”
datan de épocas remotas, pertenecientes a poblaciones prehelénicas. Otras, son
de época más reciente, del tiempo de la dominación musulmana (siglo IX). La
época de estas particulares construcciones se deduce de las variantes
arquitectónicas como la altura o la forma de la cúpula.
A estas alturas
los pastores traían el ganado en el período estival y este moverse
permanentemente con los animales ha marcado el fluido mercado de ganado, con
grandes exposiciones, incluyendo a los caballos de San Fratello.
![]() |
El "cubburo" |
Floresta
(foresta) debe su nombre a la presencia de árboles de gran porte, aquellos que
talaban los romanos, y recuerda los distintos sonidos estacionales: el viento
de verano entre las copas de los abetos, las pisadas sobre la alfombra de hojas
amarillas y ocres del otoño, el perfume de los musgos de primavera y el
silencioso caer de los copos de nieve invernales.
Fotos: comunefloresta.me.it y Antonino Teramo
interesante entrada.Felicidades
ResponderEliminarHola Ramón, me alegro de que te haya resultado interesante el artículo.
ResponderEliminarSaludos.