![]() |
Detalle de la cerámica de los escalones |
Bautizada por los
árabes como Cal’at Ghiran, ciudad de los vasos, con el transcurrir de los
siglos, el arte de los "cannatari", maestros artesanos que trabajan la arcilla
para crear obras de arte en cerámica, no se abandonó más.
Caltagirone es
por antonomasia la ciudad de la cerámica y todo tiene relación con este arte:
los palacios históricos, las calles, la villa comunal, la escalera de SantaMaría del Monte, los balcones de cada ángulo son decorados con mayólicas.
La escalera de Santa María del Monte: símbolo de
Caltagirone
Esta escalera, con
sus 142 escalones en piedra lávica decorada con policromáticas mayólicas con
diseños florales y geométricos, se ilumina todos los años en ocasión de la
fiesta de San Giacomo, la noche del 24 al 25 de julio.
La escalera fue
construida en 1666 con el objetivo de comunicar la Plaza de la Municipalidad
(en la parte baja) con la antigua iglesia Madre (en la parte alta) y sus 8
metros de largo se asemejan a un museo de historia del arte.
La noche de San
Giacomo se colocan en la escalera miles de pequeñas vasijas, preparadas y
pintadas a mano. En el fondo de las vasijas se coloca arena y un pequeño
recipiente de terracota con una mecha de algodón, que en el momento oportuno será
llenado con aceite de oliva. Estas vasijas formarán un único diseño,
generalmente inspirado en temas de la ciudad y su patrono. La noche del 24 de
julio, centenares de personas encienden las velas, las que en pocos minutos
alcanzan una impactante iluminación, regalando un espectáculo fascinante hasta
que se apaguen, naturalmente, cuando se acaba el aceite. Esa misma noche,
trabajadores de la ciudad se ocupan de reposicionar las vasijas de acuerdo al
nuevo diseño del día siguiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario