En los
platos de la cocina siciliana se usa exclusivamente aceite extravirgen de
oliva, ya sea para cocinar como para condimentar. La manteca se usa muy poco y
la grasa solo para ablandar la masa de algunos dulces. Los ingredientes principales
son, sobre todo, vegetales y pescados.
El
pescado se sirve fresco, aromatizado con aceite y ajo o con aceitunas y
alcaparras, pan rallado y naranja.
La sal que
se utiliza es generalmente marina. Los platos se preparan con hierbas aromáticas
que en Sicilia crecen en abundancia: albahaca, perejil, hinojo silvestre,
salvia, orégano, laurel, pasas de uva, cáscara de naranja, jugo de limón, etc.
Ajo, cebolla y alcaparras no faltan en los platos.
Las
almendras, avellanas y pistachos son también muy utilizados en la preparación
de dulces, bebidas y como condimento de las pastas o el arroz.
La gastronomía rápida
Otra
particularidad local es la tavola calda,
comida rápida que se vende en puestos ambulantes, bares o en los tradicionales chioschi de la calle. La comida callejera presenta en cada ciudad de Sicilia una versión particular.
El
planto principal es la pasta o
legumbres (habas, lentejas, garbanzos, etc.). En la provincia de Trapani se
consume mucho el cuscús. Se come
bastante pan para acompañar todas las comidas. En la isla hay muchas variedades
de panes y quesos (de vaca y de oveja).
Los dulces
![]() |
Los "cannoli" sicilianos |
Comúnmente
se hacen con base de frutas frescas o secas;
fritos, al horno o sin cocción. Muchas veces ligados a tradiciones
religiosas, los dulces sicilianos son riquísimos.
En la
preparación de los dulces se utiliza mucho la ricota azucarada, la miel y el
chocolate de Módica, elaborado en forma artesanal.
Los
helados y las granitas forman parte de la vida cotidiana de los sicilianos. Es
justamente en Sicilia en donde en el siglo XVII se inventó la producción
moderna del helado.
La cocina de Catania
La
cocina catanesa nace de la natural combinación de productos agrícolas y marinos
que, en el tiempo, se ha enriquecido con el paso de tantas civilizaciones y culturas
diversas.
Catania
es una ciudad que está íntimamente ligada al mar, no solo por motivos
geográficos, sino porque en sus aguas abundan los peces.
Los
peces típicos de la costa son la base de recetas tradicionales; con el pescado
se preparan primeros platos, frituras, asados a la parrilla o rebozados con
aceite de oliva y limón.
El plato
más conocido hecho con carne es el falsomagro,
aunque también es muy común consumir salchichas asadas con verduras.
En los
barrios populares es habitual consumir carne de caballo, en forma de sándwich.
Los
dulces cataneses se distinguen por su originalidad, por los ingredientes
utilizados, por las formas insólitas y fantasiosas. Entre los dulces más
famosos se encuentran la pasta di mandorla
(almendras), avellana, pistachos, dulces con ricota, la mítica granita y los
helados artesanales.
Hola Eleonora! Me ha gustado mucho este artículo y me ha servido para conocer un poco más de Sicilia. Soy estudiante de gastronomía y en estos momentos una de mis clases es precisamente la cocina italiana (me encanta) y quería saber si podrías ayudarme con una investigación que me tiene como loca. Me han dejado investigar cual es la pasta regional de la provincia de Enna (tengo que elaborarla en mi próxima clase) y por más que he buscado no puedo encontrar algo. Espero puedas ayudarme u orientarme un poco, lo agradecería muchísimo. Buen día!
ResponderEliminarHola, Helena: me gustaría poder ayudarte, pero dime si lo que necesitas es el tipo de pasta (espagueti, penne, etc.; de trigo, de farro, etc.) o un plato completo, por ejemplo pasta alla Norma, pasta al forno, pasta con le sarde, etc. Ten en cuenta que aquí se le llama pasta a todo, sin especificar formas. Ahora, si se puede saber, ¿por qué has elegido Enna? Tal vez otra provincia era más fácil...
EliminarMe interesa la familia cavaleri ya que yo soy hijo de mí padre de 85 años y se que es de cerami salvadore Silvestro yo soy de argentina
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar¡Qué descripción tan deliciosa de la gastronomía siciliana! Me encanta cómo Sicilia combina ingredientes frescos y locales, como el aceite de oliva virgen, las hierbas aromáticas, y los frutos secos, para crear una cocina llena de tradición y sabor. La diversidad de platos, desde los pescados aromatizados con cítricos hasta los emblemáticos cannoli, refleja una riqueza cultural que dan ganas de explorar en cada bocado.
ResponderEliminarAdemás, la mención de la tavola calda y la comida rápida siciliana es fascinante, mostrando cómo la gastronomía también puede ser un reflejo de la vida cotidiana. ¡Y ni hablar de la cocina catanesa! Esa mezcla entre lo agrícola y lo marino suena como una experiencia imperdible, con platos tradicionales que parecen contar historias de las civilizaciones que han pasado por la isla.
Por último, no puedo dejar de imaginar el sabor de los helados y las granitas en un día cálido en Sicilia. ¡Definitivamente un lugar donde la comida es arte! es uno de los buenos Destinos para viajar con niños