![]() |
La isla de Levanzo, vista desde Favignana |
En Levanzo; una
de las tres islas (las otras son Marettimo y Favignana) que, junto a los
islotes de Maraone y Formica, forman el grupo de las islas Egadi; una cueva esconde
grafitis y pinturas que representan ritos, mitos y tabúes de la prehistoria.
La gruta del Genovese, así se llama, lleva el nombre de la caleta homónima por la cual se
accede. El guardián de la cueva es el señor Giuseppe Castiglione, su
propietario, con el que hay que tratar para poder ver los grafitis. Para hacer
fotografías es necesario pedir autorización a la Superintendencia Arqueológica
de Palermo.
Grafitis de animales
Los grafitis
fueron realizados 10.000 años a.C., cuando Levanzo y Favignana no eran islas,
sino una prolongación de Sicilia. La zona, rica de vegetación y poblada de
animales hoy desaparecidos, como los ciervos, pero que en aquellos tiempos
serían “familiares” a los hombres pues han sido objeto de reproducción en las
representaciones murales. Además de los ciervos, hay representaciones de bovinos,
equinos y otro animal que parecería ser un felino. Las bestias aparecen en
varios contextos: pastando, corriendo o perseguidos por las lanzas de los
cazadores.
Grafitis de personas
Las figuras
humanas representadas en los grafitis son estilizadas, de sexo indefinido y sin
compañía de animales, por lo que se supone que la gruta fue utilizada como
lugar de sacrificios y ritos mágicos.
Solo en una de
las paredes de la cueva hay un grafiti con color: son dos figuras, una mujer y
un hombre, pintados enteramente de rojo y danzando. Se supone que el color rojo
lo podrían haber obtenido mezclando sangre y grasa de animal. Con el mismo
color, sobre algunas piedras, se encontraron extraños signos que podrían
constituir el primer tentativo de numeración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario